Las DIFERENCIAS me han hecho BONITA, las DIFICULTADES me han hecho FUERTE, los SUSTOS me han hecho RESPONSABLE, la IGNORANCIA de los demás me ha hecho TOLERANTE, el CONOCIMIENTO sobre mí misma me ha hecho SABIA, el DOLOR me ha hecho INVENCIBLE.
Cómo voy a quejarme?
GRACIAS a la vida, que sin quererlo... me ha enseñado tanto.
Cada día al despertarnos, tenemos la oprtunidad, no de empezar de cero -perderíamos lo aprendido - sino de evolucionar un poco más.
Para que esto pase, solo necesitamos una cosa. QUERER HACERLO.
ESAS PERSONAS intentarán hacerte creer que no puedes crecer más. ESAS PERSONAS cuanto más lejos, mejor!
Y si esa persona eres tú?
Entonces, acéptalo, preocúpate por entender qué te hace estar en esa situación de malestar contigo y con el resto. No te culpes; escúchate, perdónate y regálate la oportunidad de ser mejor. Tienes toda tu vida por delante para ser feliz. Aprovechala!
Lo de menos es el número. Siempre lo digo en consulta. El peso oscila por mil razones que nos pueden confundir, pero el espejo nunca miente. Feliz de contar con la confianza de gente como ella. Desde el primer día me dijo que no tenía ningún problema en que compartiera en las redes su evolución. Ella es el claro ejemplo del concepto de la dieta del espejo. Maravillosa!
Paramos? Nono!
Seguimos? Siiiii!
www.ladietadelespejo.com
@ladietadelespejo
#adelgazar #cambio #salud #dietas
El secreto para no pecar es no comprar. El secreto para no comprar es organizar:
Prepara tus menús de la semana teniendo en cuenta que cada comida debe tener verdura en su mayor parte (elige recetas con productos de temporada que estarán más sabrosos, serán más baratos y además
te asegurarán variedad durante el año), proteína de calidad, ya sea huevos, legumbres, pescado o carne magra (no por el aporte calórico de las grasas sino porque en estas se acumulan los posibles
tóxicos.
Es mejor aportar la grasa saludable de otra fuente que no sea la de una carne animal) y cereal integral. Estas dos últimas supondrán juntas la mitad del plato. La grasa puedes añadirla de muchas formas según la receta; aceite de oliva, aguacate, aceitunas, huevo, semillas, frutos secos... Ten en cuenta las frutas para medias mañanas y meriendas (aunque a veces elijas otras opciones, intenta tomarlas en la mayoría de tus tentempiés) y también frutos secos, así como un buen chocolate 80% mínimo para los momentos en que el cuerpo te lo pida (así como para elaborar postres o meriendas saludables).
En base a los menús previstos, elabora tu lista de la compra.
Vete a comprar recién acabad@ de comer para evitar confundír sensaciones que te lleven a tomar malas elecciones.
Prueba cada vez que vayas a la compra a llevarte una fruta, verdura, especia, legumbre y/o cereal integral que no hayas probado antes.
No entres al pasillo de los snacks y bollerias; no tienen nada que ofrecerte.
Si tienes que comprar productos elaborados, lee bien los ingredientes antes de elegir. Las cosas más sencillas pueden estar cargadas de azúcares (escondidos tras diversos nombres como dextrosa,
sacarosa, jarabe de...) o grasas hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas.
El secreto para adelgazar, es que no hay secreto.
No se trata de consumir menos de lo que se gasta (muy a corto plazo, si, pero eso es pan para hoy y hambre para mañana).
El secreto de las dietas hiperproteicas es que dañaremos nuestros riñones, el de las hipocalóricas, es que funcionarán a corto plazo produciendo cada vez rebotes más pronunciados, el de los batidos
sustitutivos... bueno, este no merece ni ser mencionado.
El secreto es utilizar la comida como energía, necesaria para adelgazar y para estar sanos.
Las grasas nos ayudan a quemar nuestras grasas y al correcto y necesario funcionamiento hormonal, los hidratos de carbono nos dan energía para no utilizar nuestros músculos como fuentes de energía
alternativas, la proteína ayuda a estos a permanecer intactos y así favorecer el aumento del gasto metabólico basal. La fibra nos ayuda a mantener una buena salud intestinal, nos protege y nos sacia.
El agua nos hidrata y nos hace eliminar líquidos.
El único milagro para adelgazar es comer bien.
Y lo más importante: La comida no está en la estantería de dietética, sino en la carnicería/pescadería, frutería y mercado.
Desde que somos pequeños, se nos premia y se nos castiga con la comida. Frases como; si te portas bien vamos al MC Donald, nos siguen sonando aún demasiado cercanas.
Cumples años? Celebremoslo con comida basura!
Finde de apartamento? Papas y chocolate!
Todo incluido? Comamos hasta explotar!! No es tu culpa tener ese aprendizaje interiorizado; es casi como si lo enseñaran en el colegio.
Pero ahora, desde el conocimiento y la responsabilidad, es tu obligación contigo mism@ desaprender conductas dañinas y sustituirlas por otras mejores.
Tienes ansiedad y solo piensas en asaltar la nevera? Sal a caminar (o a correr), queda con una amiga y desahogate, organiza tu armario, lee un libro... (no te pongas a ver la tv, porque desconectamos con facilidad y la mente vuelve a la nevera)
Te ha dejado tu pareja? Ve a darte un masaje, date un baño en la playa, escribe... el helado de chocolate no te aliviará...
Un premio que en realidad nos perjudica, solo agrava más la situación de estrés, haciendo que cada vez que volvamos a la realidad la pelota sea más grande.
Afronta la situación con decisión y toma el control. Quieres pegarte un atracón de chocolate? Hazlo (un día). No te matará. Pero no lo hagas para calmar tus emociones.
Hay quien espera que llegue el fin de semana para saltarse la dieta y hay quien sigue la Dieta del Espejo, comiendo sano toda la semana, incluso cuando va a comer por fuera...
Restaurantes como Paparazzi, que apuestan por la salud y los hábitos de vida saludables, me acompañan en esta aventura que ofrece a los clientes:
#integral100%
#sinharinasblancas
#sinazucarañadida
#dietasana
El peligro de la moderación es que no es medible ni objetiva. Lo que para ti es mucho para mi es poco, lo que para ti es alguna vez para mi puede ser muchas veces...
Cuando un alimento/hábito/relación te hace daño, lo mejor es evitarla.
Es mucho mejor no fumar que fumar poco, no tomar azúcar que tomarlo a veces y cortar una relación insana, que aguantarla.
Algo que se indica como saludable dentro de un consumo ocasional, no va a beneficiarte. El grado en el que te perjudicará lo desconozco, pero sé que no te hará bien.
Instaura hábitos/alimentos/relaciones saludables en tu vida y no lo hagas con moderación, sino con todo tu corazón!
No temas equivocarte; Solo aprende a perdonarte, corregirte y mejorar con los tropezones.
No temas al qué dirán; Probablemente los que hablen no tengan ni idea de quién eres. Es más útil encargarte de lo que pienses tú acerca de ti mismo.
No temas intentarlo; Es imposible volar sin saltar al vacío.
No temas a la soledad; Nacemos solos. La compañía no va a vivir tu vida por ti.
No temas sufrir; es la muestra de que estás vivo. Y eso debe ser un motivo de celebración.
Sé REALISTA. La realidad no es buena ni mala; solo es la realidad. Tú decides cómo actuar ante ella. Puedes llorar o patalear. HAZLO SI LO NECESITAS! Pero ese pataleo tiene que durar un tiempo determinado; no puede durar eternamente.
Cuando te hayas desahogado, valora la situación REAL, sin ponerle adjetivos. Decide cuál va a ser tu estrategia y continúa tu camino. Vuelve a escribir ese camino cada día si hace falta, hasta que
des con el modo, pero no pienses que algo es malo en si mismo, porque nunca JAMÁS sabes lo que se esconde detrás de una circunstancia por muy catastrófica que parezca.
Valoramos las cosas como malas o buenas en base a los aprendizajes que hemos ido realizando a lo largo de la vida. Algo puede ser muy malo para ti y muy bueno para mí.
Te propongo que no des nada por hecho. Desarma las piezas y vuelve a montar el puzzle como más te interese.
Es divertido ver como las cosas aparentemente malas toman de repente otro sentido y se convierten en oportunidades!
Te propongo un reto. Aparentemente es sencillo, pero consiste en antiguos bloqueos para ayudarnos a dejar de decirnos no puedo, no sé o no me atrevo.
El reto consiste en desprender.
Qué tal si empiezas por bajarte una parada antes de llegar al trabajo y das un paseo antes de entrar? Y si haces tu ensalada con unos ingredientes diferentes? También puedes buscar en el armario
alguna prenda que haga mucho tiempo que no te pones.
La vida es para ilusionarse cada día. Lo demás solo es supervivencia.
Despues de un día de "salirse del plato", algo que debe ser puntual tanto desde el punto de vista del cuidado de la salud como del peso, hay varios puntos importantes a seguir:
Parece algo bastante simple, pero diariamente lo confundimos.
No es lo mismo SER gordo que ESTAR gordo. Lo primero nos define, lo segundo es algo circunstancial. Y en ambos casos, el término GORDO es ofensivo.
Si cada día te dices 15 veces: es que soy un gordo... también deberías decirte: soy muy divertid@, qué inteligente soy, vaya ojazos llevo en la cara, qué generos@ soy con mis amig@s... Decirnos a
nosotros mismos que SOMOS ALGO, nos convierte en ese ALGO.
Damos por hecho lo que no es y nos resignamos. No te resignes... no lo hagas con tu sueldo, con tu situación, ni con las cosas que no te gusten. Date el respeto que te mereces y exigelo a los demas. Cómo? Respetandote tú.
Valora todas tus virtudes. Resaltalas. Te aseguro que son más de las que piensas. Y si te da la gana adelgazar, hazlo por ti, pero no para que nadie te valore más. Siempre serás lo que eres. ESTÉS O
NO ESTÉS delgad@. Si asocias tu valor a un dato concreto, corres el riesgo de que ese dato no juegue a tu favor. Y entonces solo podrás sentir frustración. A veces lo que nos hace daño no está fuera,
sino dentro de nosotros.
QUIÉRETE.
A veces, cuando el camino que nos queda por delante parece eterno, nos escudamos detrás de cualquier excusa real o ficticia para aplazar nuestros planes de cuidarnos y mejorar la salud y el aspecto.
Los motivos son varios:
ASÍ QUE...
Es habitual sentir vergüenza cuando comemos de manera compulsiva alimentos que sabemos que no nos convienen (aunque a confundimos el por qué, ya que much@s piensan que es por su elevado contenido en kcal), cuando lo hacemos sin hambre y después nos enfadamos con nosotros mismos por ser débiles.
Pero no es debilidad... ES QUE TE FALTA UNA ESTRATEGIA!
Darse un atracón un día cualquiera por que se te va la pinza es normal y no tiene mayores consecuencias, cuando se hace dentro del contexto de una vida sana en la que cuidamos el día a día. Y de
nuevo, no hablo de contar calorias. Hablo de combinar correctamente los alimentos y nutrirnos con la comida.
No sientas vergüenza.
ELABORA UN PLAN!
ORGANÍZATE, MÁRCATE UNA META, BUSCA AYUDA PROFESIONAL SI CREES QUE LA NECESITAS...
Y VE A POR TODAS! ???
Puedes seguir mi instagram a través de @ladietadelespejo y @la_trabadelo
Ventajas del plan
Diferentes restaurantes de la isla disponen del menú del Espejo. Solo tienes que pedirlo!